• Inicio Biografias
  • Devocionales
    • Devocional Diario
    • Mensajes de Dios
    • Reflexiones
  • Vida Cristiana
    • Vida Cristiana
    • Promesas de Dios
  • Alabanza y Adoracion
  • Oraciones Diarias
  • Predicas Cortas
  • La Biblia
  • Anecdotas
  • Historias
Devocion cristiana logo
  • INICIO
    • Portada
    • Biografias
  • Devocionales
    • Devocional Diario
    • Mensajes de Dios
    • Reflexiones
    • Historias Cortas
  • Vida Cristiana
    • Vida Cristiana
    • Promesas Dios
  • Alabanza y Adoracion
  • Oraciones Diarias
  • Predicas
    • Predicas
    • Anecdotas
  • La Biblia


INICIO
PREDICAS CORTAS

En Cristo Está la Vida

Autor: Ivan Tapia Texto Biblico: Romanos 6:20 765

Cuando en la vida de una persona hay una conversión a Jesucristo, existe un antes y un después de ella. Hoy en occidente nacemos y vivimos en una cultura cristianizada, pero con un cristianismo que día a día se va debilitando. Predica de Romanos 6:20

En Cristo Está la Vida

La sociedad de hoy no quiere vivir por normas ni tener autoridades religiosas que les muestren el camino | Ivan Tapia


EN CRISTO ESTÁ LA VIDA

"Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia. / ¿Pero qué fruto teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte." Romanos 6:20-21

Cuando en la vida de una persona hay una conversión a Jesucristo, existe un antes y un después de ella. Es lo que sucede con personas que nacieron en una familia incrédula o con una fe no practicada. Su vida cambia completamente si esa conversión es real. Es un pecador arrepentido.

También hay quienes nacen en un hogar cristiano, por tanto desde niños escuchan la Palabra de Dios y son criados en los valores del Evangelio. Ellos no experimentan una conversión tan radical como los primeros, pero igualmente llega un momento en sus vidas en que tienen un encuentro profundo con Jesucristo. Desde ese momento se manifiestan más comprometidos con Dios y la Iglesia.

La realidad que vivimos hoy es muy distinta a la de los destinatarios de esta carta del apóstol Pablo, los cristianos de la Roma del primer siglo.

Ellos en su mayoría venían de una cultura idólatra, los dioses del Pantheón romano, pagana, esclavista, con emperadores autoritarios y una moral relajada que permitía el infanticidio, el incesto, la pedofilia y otras aberraciones. Los menos eran judíos o prosélitos del judaismo, con una religión legalista y superficial.

La conversión en aquella época era renunciar a una multitud de dioses, supersticiones y costumbres paganas o tradiciones de hombres. Además hacerse cristiano significaba muchas veces la persecución del estado como sucedió a esa iglesia de Roma.

Hoy en occidente nacemos y vivimos en una cultura cristianizada, pero con un cristianismo que día a día se va debilitando  a medida que penetran ideas panteistas, liberales, agnósticas y ateas.

La sociedad de hoy no quiere vivir por normas ni tener autoridades religiosas que les muestren el camino
. Prefiere tener su propia moral e inventarse sus creencias, vivir una fe individualista que les satisfaga sus necesidades y sin depender de una organización.

Agrava la situación del cristianismo, el mal testimonio y el escándalo de ministros de Dios e iglesias, tanto dentro de católicos como evangélicos, lo que da un pretexto a las personas para alejarse de la fe de Jesucristo.

Si en el siglo primero la dificulfad para evangelizar eran las ideas politeistas y la oposición del imperio, en este siglo es la indiferencia hacia la fe cristiana y la desconfianza en las iglesias.

Sin embargo hay muchos cristianos, pastores y sacerdotes coherentes con su fe, que viven el amor de Dios y enseñan el Evangelio, verdaderos discípulos de Jesucristo. Antes de conocer a Cristo eran esclavos del pecado y no buscaban ni conocían la justicia de Dios.

Hoy se avergüenzan de su pasado con sus malos frutos, sabiendo que aquella conducta sólo engendra muerte. Por eso ahora siguen Jesucristo pues en Él está la verdadera Vida y la completa satisfacción espiritual. ¿Y usted a quién o qué sigue como ideal de vida?

Foto de Iván Tapia

Iván Tapia

Iván Tapia Contardo es Pastor de la Iglesia Cristiana Discípulos de Jesucristo, Valparaíso. Nacio en Valparaíso, Chile. Iván Tapia Contardo es especialista en Educación de Ciegos (U.Ch.)

El apóstol Pedro dice que los cristianos somos semejantes a piedras con las cuales Dios levanta Su Iglesia.

Devocionales

Piedras Vivas

Ivan Tapia
Las piedras para construir la casa del Señor eran labradas en la misma cantera. El apóstol Pedro dice que los cristianos somos semejantes a piedras con las cuales Dios levanta Su Iglesia. 1 Reyes 6:7
Cuando vengas a mí con tus peticiones diseña tu estrategia. Háblame con franqueza; derrama el contenido de tu corazón.

Devocionales

Confía en Dios

sarah Young
CONFÍA EN MÍ, dejando el control en mis manos. Mantente quieto y reconoce que yo soy Dios. Este es mi mundo: Yo lo hice y yo lo controlo. Cuando vuelvas a presentarme tus peticiones, sigue dando gracias por las respuestas que vienen en camino. Salmos 46:10
Así preparó el Señor a Isaías, primero haciéndole reconocer que era hombre pecador frente a Su santidad y luego limpiándolo, antes de llamarlo y darle una misión.

Devocionales

Purificados para Cumplir la Misión

Ivan Tapia
Entendamos que esta experiencia no es la salvación de Isaías sino la purificación, limpieza y preparación de su alma para el ministerio profético. La visión que ha tenido el profeta le ha quebrantado y producido gran dolor, pero ha sido para arrepentimiento.
Qué lindo es haber dicho sí a Jesús cuando nos llamó.

Devocionales

Siervos de Justicia

Ivan Tapia
Cuándo Cristo vino a mi corazón mi vida entera cambió. Su paz y su amor alejaron de mí las dudas, las sombras y el temor. Mi vida comenzó cuando Jesús llegó. Qué lindo es haber dicho sí a Jesús cuando nos llamó.
Cristo sigue amando, comprendiendo nuestra naturaleza humana caída, teniendo misericordia y compasión de nosotros.

Devocionales

La Ley del Perfecto Amor

Ivan Tapia
Jesucristo enfatiza el amor, que es un mandamiento antiguo, diciendo "un mandamiento nuevo os doy". ¿En qué sentido es nuevo? En que Él se pone por ejemplo...
devocion cristiana Logo
DEVOCIONCRISTIANA.COM
"Amamos a Jesús"
Mapa del Sitio | Mapa del Sitio II | Politica de Privacidad