• Inicio Biografias
  • Devocionales
    • Devocional Diario
    • Mensajes de Dios
    • Reflexiones
  • Vida Cristiana
    • Vida Cristiana
    • Promesas de Dios
  • Alabanza y Adoracion
  • Oraciones Diarias
  • Predicas Cortas
  • La Biblia
  • Anecdotas
  • Historias
Devocion cristiana logo
  • INICIO
    • Portada
    • Biografias
  • Devocionales
    • Devocional Diario
    • Mensajes de Dios
    • Reflexiones
    • Historias Cortas
  • Vida Cristiana
    • Vida Cristiana
    • Promesas Dios
  • Alabanza y Adoracion
  • Oraciones Diarias
  • Predicas
    • Predicas
    • Anecdotas
  • La Biblia
INICIO
VIDA CRISTIANA

Como Aprovechar Mejor el Tiempo

Por Ivan Tapia 253

La vida es justa y nos paga la remuneración exacta, correspondiente a nuestra entrega y servicio al mundo y a nosotros mismos. A todos nos llegará aquel tiempo de evaluación.

Como Aprovechar Mejor el Tiempo

Todos disponemos de 24 horas diarias para distribuirlas en asuntos que pueden ser de mucho valor para nosotros y para la sociedad. | Ivan Tapia

La vida es justa y nos paga la remuneración exacta, correspondiente a nuestra entrega y servicio al mundo y a nosotros mismos.

A todos nos llegará aquel tiempo de evaluación. "Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor" (Efesios 5:15-17)

El conocido refrán del hombre de negocios dice "time is money", el tiempo es oro. Indudablemente bajo cierto punto de vista, perder el tiempo puede ser perder oportunidades de producir bienes materiales y dinero. Pero, sin tomar esa perspectiva tan pragmática, consideremos el tiempo como un recurso invaluable de vida que ha sido entregado a cada persona.

Todos disponemos de 24 horas diarias para distribuirlas en asuntos que pueden ser de mucho valor para nosotros y para la sociedad o bien que podemos dilapidar y mal aprovechar, cosa que a la postre resultará en lamentos.

¡Qué triste será decir en la ancianidad "he perdido valiosos años de mi vida, no aproveché las oportunidades que Dios puso en mi camino, malgasté mi tiempo miserablemente"! Por eso el Predicador aconseja sabiamente al joven: "Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento." (Eclesiastés 12:1)

A nadie es dada menor o mayor cantidad de tiempo diario. Nuestro deber es administrar ese tiempo de la mejor forma posible. El día de cada persona está dividido en dos grandes segmentos: vigilia y sueño. No podemos dejar de dormir, el descanso diario es imprescindible para poder rendir adecuadamente en lo que llamamos día.

De preferencia dormiremos en la noche, salvo aquellas personas que cumplen su jornada laboral en forma nocturna, ya sea permanentemente o en turnos. Médicos, locutores de radio, periodistas, fareros, marinos, militares, etc. son excepciones a la regla general que es dormir en la noche y desarrollar el resto de las actividades durante el día.

El cuerpo necesita dormir a lo menos 8 horas diarias. Esto varía más o menos en las distintas edades de la persona. Sobrepasarse en la hora de acostarse, llevar una vida bohemia, trasnochar, no es bueno para la salud, deteriora el rendimiento y desordena los horarios de levantada.

Hay quienes tienen la mala costumbre de quedarse enredados entre las sábanas, sufren de pereza y desánimo, lo cual finalmente reporta problemas de puntualidad y asistencia en el trabajo, mal genio, malas relaciones interpersonales, irresponsabilidad en el cumplimiento de deberes laborales y de estudio, a veces obesidad y depresión.

Los horarios fijos y el uso del reloj, una valiosa invención humana, son las herramientas básicas para ejercer una adecuada autodisciplina y mayordomía del tiempo que nos ha sido entregado. El aprecio de este don y la consideración de que el tiempo que se va no vuelve, son las actitudes básicas para su administración. (Proverbios 26:13-16)

Foto de Iván Tapia

Iván Tapia

Iván Tapia Contardo es Pastor de la Iglesia Cristiana Discípulos de Jesucristo, Valparaíso. Nacio en Valparaíso, Chile. Iván Tapia Contardo es especialista en Educación de Ciegos (U.Ch.)

Mi Presencia continua es una promesa que te garantiza que nunca tendrás que enfrentar nada solo.

Devocionales

El Amor de Dios

Sarah Young
Cuando busques la forma de enfrentar alguna situación específica y me incluyas en tus pensamientos, eso me demostrará que confías en mí. Mi Presencia continua es una promesa que te garantiza que nunca tendrás que enfrentar nada solo. Salmo 52:8
Antes de resolver los problemas a la manera humana, tenemos que entregarle el problema al Señor.

Devocionales

Echa Sobre el Señor tu Carga

Ivan Tapia
Las soluciones humanas son siempre externas: pedir un préstamo o re pactar la deuda;  o acudir a un profesional experto en problemas sociales, legales, psicológicos o médicos
Tu demostración de fe trascendente anulará las fuerzas espirituales del mal

Devocionales

Confiar Plenamente en Jesús

Sarah Young
En los buenos tiempos y también en los malos. Yo soy el Señor de todas tus circunstancias, por eso quiero estar involucrado en cada aspecto de tu vida
El apóstol Pedro dice que los cristianos somos semejantes a piedras con las cuales Dios levanta Su Iglesia.

Devocionales

Piedras Vivas

Ivan Tapia
Las piedras para construir la casa del Señor eran labradas en la misma cantera. El apóstol Pedro dice que los cristianos somos semejantes a piedras con las cuales Dios levanta Su Iglesia. 1 Reyes 6:7
Cuando vengas a mí con tus peticiones diseña tu estrategia. Háblame con franqueza; derrama el contenido de tu corazón.

Devocionales

Confía en Dios

sarah Young
CONFÍA EN MÍ, dejando el control en mis manos. Mantente quieto y reconoce que yo soy Dios. Este es mi mundo: Yo lo hice y yo lo controlo. Cuando vuelvas a presentarme tus peticiones, sigue dando gracias por las respuestas que vienen en camino. Salmos 46:10
devocion cristiana Logo
DEVOCIONCRISTIANA.COM
"Amamos a Jesús"
Mapa del Sitio | Mapa del Sitio II | Politica de Privacidad