• Inicio Biografias
  • Devocionales
    • Devocional Diario
    • Mensajes de Dios
    • Reflexiones
  • Vida Cristiana
    • Vida Cristiana
    • Promesas de Dios
  • Alabanza y Adoracion
  • Oraciones Diarias
  • Predicas Cortas
  • La Biblia
  • Anecdotas
  • Historias
Devocion cristiana logo
  • INICIO
    • Portada
    • Biografias
  • Devocionales
    • Devocional Diario
    • Mensajes de Dios
    • Reflexiones
    • Historias Cortas
  • Vida Cristiana
    • Vida Cristiana
    • Promesas Dios
  • Alabanza y Adoracion
  • Oraciones Diarias
  • Predicas
    • Predicas
    • Anecdotas
  • La Biblia


INICIO
PREDICAS CORTAS

El Ayuno que Escogí

Autor: Ivan Tapia Texto Biblico: Mateo 6:16 718

Hace que nuestras debilidades se conviertan en fortalezas y nos ayuda a ser más humildes, menos orgullosos, menos egoístas y a preocuparnos más por las necesidades de los demás. Predica de Mateo 6:16

El Ayuno que Escogí

Jesús nos dió ejemplo, ayunando al comenzar Su ministerio, para enfrentar al diablo con el poder del Espíritu Santo. | Ivan Tapia


El Ayuno que yo Escogí

"Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa." Mateo 6:16

El ayuno cristiano es abstenerse de comer y de beber para dedicarse a asuntos espirituales:

"Y Moisés estuvo allí, con el Señor, cuarenta días y cuarenta noches. No comió pan, ni bebió agua, pero sí escribió en las tablas de piedra las palabras del pacto, es decir, los diez mandamientos" (Éxodo 34:28)

El ayunar de vez en cuando es saludable para el cuerpo y ayuda a la mente a estar más activa. El ayuno con un propósito determinado es algo más que abstenerse de comer y de beber; es también concentrarse en asuntos espirituales.

Jesús nos dió ejemplo, ayunando al comenzar Su ministerio, para enfrentar al diablo con el poder del Espíritu Santo:

"Jesús volvió del Jordán lleno del Espíritu Santo, y fue llevado por el Espíritu al desierto. Allí estuvo cuarenta días, y el diablo lo estuvo poniendo a prueba. Como durante esos días no comió nada, pasado ese tiempo tuvo hambre" (Lucas 4:1-2)

El ayuno nos ayuda a vencer defectos y pecados personales; nos sirve para superar nuestras debilidades. Es un signo de arrepentimiento:

"Se reunieron en Mizpa, sacaron agua y la vertieron delante del Señor. Aquel día ayunaron allí y dijeron: Hemos pecado contra el SEÑOR. Y Samuel juzgaba a los hijos de Israel en Mizpa" (1 Samuel 7:6)

Hace que nuestras debilidades se conviertan en fortalezas y nos ayuda a ser más humildes, menos orgullosos, menos egoístas y a preocuparnos más por las necesidades de los demás.

El ayuno es una práctica devocional e íntima. No es necesario proclamar a todo el mundo que estamos ayunando pues no es motivo para envanecerse o creernos más espirituales, ya que es algo tan normal como orar o alabar a Dios.

Hay una gran diversidad de motivos que pueden llevarnos a ayunar. En tiempos de desorientación y dudas, se puede ayunar para encontrar la voluntad del Señor:

"Lleno de miedo, Josafat se dispuso a consultar al Señor, y ordenó que todos en Judá ayunaran" (2 Crónicas 20:3)

Para recibir la bendición de Dios, nosotros, la familia, la Iglesia o la nación:

"Así que todos ayunamos ese día, y le pedimos al Señor que nos bendijera, y él nos bendijo" (Esdras 8:23)

Por los enfermos, para que sean sanados o Dios nos de una respuesta:

"Si estaban enfermos, yo me preocupaba; ayunaba y me vestía de cilicio. ¡Quisiera que mis oraciones volvieran a mí!" (Salmos 35:13)

Pero esto no es todo el ayuno que pide el Señor de Sus hijos. El verdadero ayuno se trata de vivir una vida de justicia y equidad, no sólo de abstenerse de los alimentos:

"¿No consiste, más bien, el ayuno que yo escogí, en desatar las ligaduras de impiedad, en soltar las ataduras del yugo, en dejar libres a los quebrantados y en romper todo yugo?" (Isaías 58:6)

Foto de Iván Tapia

Iván Tapia

Iván Tapia Contardo es Pastor de la Iglesia Cristiana Discípulos de Jesucristo, Valparaíso. Nacio en Valparaíso, Chile. Iván Tapia Contardo es especialista en Educación de Ciegos (U.Ch.)

He de ser liberal y generoso, pues así seré semejante a mi Señor.

Devocionales

El Alma Generosa Será Prosperada

Charles Spurgeon
Si deseo medrar en el alma, no debo almacenar mis provisiones, sino que he de distribuir a los pobres. Ser mezquino y tacaño es el camino del mundo hacia la prosperidad, pero no es el camino de Dios. Proverbios 11: 25
Los que confían de veras en Dios porque conocen el poder de su brazo y el amor de su corazón, reciben ayuda no importa cuán grandes sean sus pruebas y dificultades.

Devocionales

Una fe triunfante

George Muller
Mientras más grandes sean las dificultades, más fácil se hace para la fe. Mientras subsistan ciertas expectativas de ayuda humana, la fe no actuará con la facilidad con que lo hace cuando fallan todas perspectivas.
Servir, más que un deber, es una vocación, un llamado del Señor a todo cristiano, de la Iglesia que sea.

Devocionales

El Llamado a Servir

Ivan Tapia
Servir es seguir los pasos del Maestro y hacer como Él. Servir, más que un deber, es una vocación, un llamado del Señor a todo cristiano, de la Iglesia que sea. Jesús dijo: de gracia recibisteis, dad de gracia. Devocional diario en Juan 12:26
Mi Presencia continua es una promesa que te garantiza que nunca tendrás que enfrentar nada solo.

Devocionales

El Amor de Dios

Sarah Young
Cuando busques la forma de enfrentar alguna situación específica y me incluyas en tus pensamientos, eso me demostrará que confías en mí. Mi Presencia continua es una promesa que te garantiza que nunca tendrás que enfrentar nada solo. Salmo 52:8
Antes de resolver los problemas a la manera humana, tenemos que entregarle el problema al Señor.

Devocionales

Echa Sobre el Señor tu Carga

Ivan Tapia
Las soluciones humanas son siempre externas: pedir un préstamo o re pactar la deuda;  o acudir a un profesional experto en problemas sociales, legales, psicológicos o médicos
devocion cristiana Logo
DEVOCIONCRISTIANA.COM
"Amamos a Jesús"
Mapa del Sitio | Mapa del Sitio II | Politica de Privacidad