• Inicio Biografias
  • Devocionales
    • Devocional Diario
    • Mensajes de Dios
    • Reflexiones
  • Vida Cristiana
    • Vida Cristiana
    • Promesas de Dios
  • Alabanza y Adoracion
  • Oraciones Diarias
  • Predicas Cortas
  • La Biblia
  • Anecdotas
  • Historias
Devocion cristiana logo
  • INICIO
    • Portada
    • Biografias
  • Devocionales
    • Devocional Diario
    • Mensajes de Dios
    • Reflexiones
    • Historias Cortas
  • Vida Cristiana
    • Vida Cristiana
    • Promesas Dios
  • Alabanza y Adoracion
  • Oraciones Diarias
  • Predicas
    • Predicas
    • Anecdotas
  • La Biblia
INICIO
VIDA CRISTIANA

El Verdadero Valor que tienen las Personas

Por Fernando Alexis Jimenez 218

Una vez un amigo me dijo: “Cuando el hombre pierde su familia, pierde parte de su identidad”. Y tiene la razón. Los lazos familiares dan solidez emocional y espiritual, y constituyen el mayor aliciente para seguir luchando

El Verdadero Valor que tienen las Personas

Valore a sus hijos, deles lo mejor de su tiempo hoy; mañana podría ser tarde... | Fernando Alexis Jimenez

Y aunque por un principio de renuncia a todo lo que pueda representar o lucir ostentoso, asumido durante mi formación teológica, rehúso utilizar este tipo de aditamentos, hice una excepción con la cadena. Realmente es bonita. Y además, guarda un profundo significado sentimental aunque por supuesto, un valor económico.

Pero si por circunstancias inexplicables hubiese vivido en tiempos del rey Salomón, aquél regalo que conservo con aprecio, no habría revestido mayor trascendencia. ¿La razón? Más de 2.700 años atrás la plata no valía un peso. Era tal la abundancia de oro y piedras preciosas, que dice la Biblia: “En los días de Salomón la plata no era apreciada” (2 Crónicas 9:20 b.)

Y a partir de un regalo y esta brevísima referencia Escritural, una reflexión que les invito para que hagamos hoy: ¿Qué valoración le damos a las personas que nos rodean, a las posesiones materiales y al sinnúmero de bendiciones que el Señor nos prodiga a diario?...

¿A qué clase de valoración nos referimos...?

Para responder este interrogante, comencemos con una pregunta: ¿Por qué en el tiempo de Salomón la plata no era apreciada? Porque siempre estaba ahí, abundaba. Sin exagerar: sobraba. Era parte de la cotidianidad de Israel y por tanto no tenía mayor significación dentro de su sistema económico.

Si necesitaban plata para la elaboración de cualquier elemento de orfebrería no hacían sino tomarla. Era algo común... demasiado común. Nadie en Israel pensó que jamás les faltaría. Tenían la convicción que bastaba extender la mano para tomar la plata que necesitaran.

Eso ocurre con las personas que nos rodean: Tanto las que son próximas como nuestros familiares como los que son un poco más distantes: las amistades y los conocidos.

El valor de la familia

La frase la escuché de labios de Raúl Bustamante, un hermano en la fe y amigo incondicional: “Cuando el hombre pierde su familia, pierde parte de su identidad”. Y tiene la razón. Los lazos familiares dan solidez emocional y espiritual, y constituyen el mayor aliciente para seguir luchando. El perdió su familia, pero por la gracia de Dios la familia de la fe le abrió las puertas en su seno.

El valor de los hijos Los hijos son prestados. Representan un gran privilegio para nuestra existencia, pero cumplen su ciclo, crecen, se enamoran y parten. Y comienzan una nueva etapa.

Por eso es fundamental aprovechar el breve tiempo que les tenemos a nuestro lado.

Nos ocupamos tanto en tantas cosas, que al abrir los ojos encontramos que ese chico o chica que recién vimos dando sus primeros pasos, es hoy un joven que cursa una carrera universitaria, próximo a volar por sus propios medios.

Al rey Salomón se atribuye la siguiente composición de la lírica hebrea: “He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre.

Como saetas en mano del valiente, así son los hijos habidos en la juventud. Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos... “(Salmos 127: 3-5 a).

Valore a sus hijos, deles lo mejor de su tiempo hoy; mañana podría ser tarde... El valor del cónyuge Sorprende que en Latinoamérica más del sesenta por ciento de los matrimonios termina en divorcio.

Es una cifra que rebasa cualquier pronóstico. Detrás de cada hogar destruido hay hijos desconcertados, sumidos en la incertidumbre porque no alcanzan a dimensionar la decisión de sus padres y por supuesto, una concatenación de frustraciones en las que todos los componentes del hogar terminan inmersos...

Históricamente la iglesia y el pueblo cristiano han volcado sus esfuerzas para salvar la unidad familiar. Y no podemos ceder en esa meta.

Nuestras oraciones deben orientarse también hacia la integración de la familia, propendiendo que el amor a Dios toque y fortalezca a los componentes de la pareja.

Así tendrá mucha significación la exhortación que hizo el apóstol Pablo: “Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido” (Efesios 5:33).

El valor de los padres y hermanos Jamás podremos pagar los desvelos de nuestros padres. Por muchos errores que hayan cometido, son nuestros progenitores y en su momento, se convirtieron en los instrumentos a través de los cuales Dios nos otorgó el privilegio de vivir.

Y es justamente El Señor quien nos instruye a guardarles respeto siempre (Mateo 15:4; 19:19; Marcos 7:10; 10:19 y Efesios 6:2).

Es un mandato de Dios, no invención del hombre. De ahí que nuestro compromiso se orienta a brindarles honra hoy, mañana y por siempre.

El valor de los amigos Tras el círculo familiar, que no dudo en calificar como el más importante, se encuentran los amigos.

El grupo de personas con las que compartimos metas, propósitos y cosas en común. Pero también es el grupo que perdemos con mayor facilidad porque no hemos aprendido a valorar nuestras amistades.

Esperamos mucho de los demás, pero no queremos aportar.... y si aportamos, nos cuidamos que sea lo mínimo. El rey Salomón recomendó, a quienes desean conservar buenos amigos, que aporten y no solo esperen recibir Es compartir los momentos de victoria pero también los de derrota.

La Biblia recomienda: “En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia”, “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano” (Proverbios 17:17 y 18:24).

Ocurre que en ocasiones sentimos tan cercanos a nuestros familiares y amigos, que les restamos importancia. Creemos que siempre les tendremos a nuestro lado. Lo grave es cuando les perdemos.

Y tomamos conciencia que jamás regresarán a nuestro lado. Hoy es el día de tomarnos un tiempo para revisar cuál ha sido nuestro comportamiento con los seres próximos.

Seguramente descubriremos que es necesario cambiar nuestra actitud. Se trata de un examen necesario y que lo extendamos a nuestra vida práctica, pero también al desenvolvimiento ministerial y laboral.

Si tiene alguna inquietud, duda o sugerencia, escríbanos hoy mismo. Ps. Fernando Alexis Jiménez - fernando@adorador.com

Foto de Fernando Alexis Jimenez

Fernando Alexis Jimenez

Es periodista profesional y cursó Licenciatura en Teología en el Seminario Alianza de Colombia. Es pastor ordenado de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera.

Regresar a ese primer amor es tan fácil como recordar el amor de Dios

Devocionales

El Amor Al Que Jesús Nos Pide Que Regresemos

Rick Warren
¿Cuál es este amor al que Jesús nos pide que regresemos? ¿Es un amor profundo emocional por El que se ha enfriado? ¿Es un amor que sacrifica todo? ¡En algún momento estuvimos dispuestos a hacer cualquier cosa por El! ¿Es amor por su palabra?
Señor, fortalece mi fe a fin de que pueda marchar sin dudar a donde quiera que me dirijas. Amén

Devocionales

Respuesta de Fe Completa

Charles Stanley
Si usted reacciona con incredulidad a su instrucción, sin esperar realmente que el Padre cumpla lo que promete, simplemente está demostrándole que no está listo para su bendición completa.
El líder maduro deberá aprender a manejar correctamente las injusticias para evitar un proceso que le quitará el gozo y la paz.

Devocionales

Vivir con Injusticias

Christopher Shaw
Podemos convivir con muchas dificultades y sacrificios, pero cuando percibimos que hemos sido tratados con injusticia nos sentimos traicionados en lo más profundo de nuestro ser, especialmente cuando viene de aquellos que más amamos.
Es vital que conozcamos el amor de Dios y que descansemos confiadamente en él

Devocionales

Dónde Comienza la Sabiduría

Chris Tiegreen
¿Por qué un Dios de amor nos dice que la sabiduría comienza cuando lo tememos? Porque cuando nos acercamos al Santo con una familiaridad informal, no vivimos la realidad. No lo tomamos con la seriedad que deberíamos.
La fe debe ser una de las cualidades que distingue al siervo del Señor.

Devocionales

La Fe que Vence

Christopher Shaw
La fe debe ser una de las cualidades que distingue al siervo del Señor. Existe en el pueblo de Dios, sin embargo, bastante confusión acerca de este tema. Para muchos la fe no es más que un deseo de que las cosas salgan bien
devocion cristiana Logo
DEVOCIONCRISTIANA.COM
"Amamos a Jesús"
Mapa del Sitio | Mapa del Sitio II | Politica de Privacidad